ASAMBLEA DE CONCEJALES Y MAYORES CONTRIBUYENTES - ------------------------------------------------- DIA 28 DE DICIEMBRE DE 2000.- ----------------------------- ACTA N§ 451: En la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, a los veintiocho d¡as del mes de diciembre de dos mil, se re£nen sus miembros, Se¤ores: Presidente: Fabi n D. Ridao, Vicepresidente: Ra£l O. Delgado, Concejales: Alejandro Cano, Juan D. Coria, David C. Crotto, Liliana S. Charafed¡n, Carlos E. Fe- deli, Marta Gentile, Fernando Gosende, Alcibiades Lazzaro, Julio C. L¢pez, Susana B. Melcon, Alberto M‚ndez Novoa, Graciela Monroi, Dora B. Nogueira, Ernesto A. Orsi; y con la presencia de los Se¤ores Mayo- res Contribuyentes: Juan Aicega, Julio Alvarez, Roberto Alvarez, Juan C. Ambatesse, Marcelo Ambr£stolo, Ricardo Bustos, Roberto Cosenza, Jorge La Rocca, Abel Leguizam¢n, Manuel Manso, Ernesto Martorello, Pascual Mucci y Sara P ez; y siendo las 20 horas 10 minutos, el Se¤or Presidente declara abierta la Asamblea de Concejales y Mayores Con- tribuyentes convocada mediante el Decreto N§ 71/00, que textualmente se transcribe:------------------------------------------------------- VISTO: La sanci¢n de la Ordenanza Preparatoria N§ 220/00, ocurrida en la Sesi¢n Extraordinaria celebrada en el d¡a de la fecha, POR ELLO: El suscripto, en su car cter de Presidente del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, en cumplimien- to de disposiciones del Art¡culo 98§ de la Ley Org nica Municipal, D E C R E T A ------------- ARTICULO 1.- Conv¢case a Asamblea de Concejales y Mayores Contribu- ------------ yentes para el d¡a 28 de diciembre de 2000, a las 20 ho- ras, a efectos de considerarse el siguiente: ORDEN DEL DIA ------------- 1.- (358/00) Anteproyecto de Ordenanza Impositiva Ejercicio 2001.- 2.- Designaci¢n de un (1) Concejal y un (1) Mayor Contribuyente para firmar el Acta de la Asamblea.- ARTICULO 2.- C£mplase, comun¡quese, reg¡strese y publ¡quese.--------- --------------------- DECRETO N§ 71/00.- ------------------ Se aprueba un nimemente el Decreto de Convocatoria, y de la misma forma la inclusi¢n como asunto 3§ del Orden del D¡a: "D.E. - Antepro- yecto de Ordenanza, autorizaci¢n a la gesti¢n pr‚stamo de $ 120.144.- con el Banco de la Naci¢n Argentina (Expediente N§ 378/00)". Se con- sidera el asunto 1§. Concejala Gentile: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, Sef¡ores Mayores Contribuyentes, en esta Sesi¢n Extraor- dinaria vamos a tratar las Ordenanzas Fiscal e Impositiva para, desde su aprobaci¢n el Ejecutivo est  en condiciones de aplicar las obliga- ciones tributarios consistentes en tasas y contribuciones que esta- blece el municipio de acuerdo con la Ley Org nica de las Municipali- dades, como tambi‚n las establecidas por los servicios de Alumbrado P£blico, Barrido, Recolecci¢n domiciliaria de residuos, entre otros servicios. El d¡a 18 de este mes, tambi‚n en Sesi¢n Extraordinaria, se trat¢ y se aprob¢ el Presupuesto General de Gastos del Ejercicio 2001, y como todos sabemos, se televisa; por lo tanto ante la duda para no ser reiterativa porque creo que todos los presentes est n al tanto de la rese¤a que se realiz¢ hace diez d¡as sobre todas las  reas del gobierno municipal poniendo de relieve algunas de las tan- tas actividades y obras que se desarrollaron durante el presente a¤o, que tendr n continuidad como tambi‚n las presentadas para el a¤o 2001, en este caso no voy a hacer ning£n tipo de comentarios sobre todas estas  reas de gobierno. S¡ quisiera reiterar aspectos funda- mentales del Presupuesto porque tienen una connotaci¢n directa con el tema que nos aboca hoy. Este se fij¢ en $ 17.037.295.-, incluyendo gastos financiados con recursos afectados; es necesario recalcar nue- vamente que finalizamos el a¤o con un presupuesto equ ilibrado y que tambi‚n es necesario recalcar que con esta situaci¢n cr¡tica que vi- vimos es un logro m s que fundamental, pues nos habla de un excelente manejo de los fondos y de un lineamiento pol¡tico sabio en la priori- zaci¢n de las acciones que se realizaron y que se van a realizar du- rante el ejercicio 2001; donde tambi‚n ya hay una reducci¢n importan- te de las partidas para cada  rea, con excepci¢n del tema social y de la salud, como tambi‚n ya lo coment‚ en el tratamiento del Presupues- to. Se queda el mismo Presupuesto para el Hospital en $ 4.020.000.-. Cuando digo que priorizamos estas  reas es que l¢gicamente, aunque mal que nos pese los sectores carenciados son los que hay que conte- ner, proteger e ir insert ndose en el campo laboral cuando hay fuen- tes de trabajo que lo requieran como se ha ido haciendo todos estos a¤os desde el gobierno municipal y continuar de esa manera d ndoles trabajo cuando las actividades que desarrolla el municipio lo requie- ra. El tener una Municipalidad saneada, con un equilibrio, ha permi- tido pagar los sueldos en fecha, lo mismo a los proveedores y por el contrario no ha habido un estancamiento sino que se ha continuado mo- vilizando tendiendo siempre al progreso, ya sea en obras p£blicas, tambi‚n en servicios y acciones sociales, culturales, deportivas y todas aquellas  reas que comprende el gobierno municipal. En la ela- boraci¢n del C lculo de Recursos y para los ingresos de jurisdicci¢n municipal se ha mantenido el criterio de c lculo en base a lo recau- dado al 30 de noviembre y su proyecci¢n est  establecida en funci¢n de las obras ejecutadas, puestas al cobro con planes de pago accesi- bles a los contribuyentes como tambi‚n a la coparticipaci¢n de im- puestos provinciales. Tambi‚n expuse, y repito, que si se cumple el convenio de descentralizaci¢n tributar¡a que ha sido remitido por la Subsecretar¡a de Pol¡tica y Coordinaci¢n Fiscal del Ministerio de Econom¡a Provincial, que est  en estos momentos en la Municipalidad para su estudio, se incrementar  esta coparticipaci¢n. Las tasas mu- nicipales hist¢ricamente no se han aumentado en estos nueve a¤os, tampoco se aumentar  para el ejercicio 2001. Pero aqu¡ quisiera hacer una aclaraci¢n para algunos vecinos que tienen dudas porque han teni- do una modificaci¢n en esas tarifas y ha llegado, y tambi‚n estas du- das han llegado al Concejo, como tambi‚n al Secretario de Hacienda. En realidad les explico que las tasas de Alumbrado, Barrido y Limpie- za, se mantienen a id‚nticos valores y el aumento no es un aumento de tasas sino de servicios que se han incorporado como tambi‚n de cambio de categor¡a, como por ejemplo que pase ahora el asfalto. Tambi‚n tal vez esto sirva para disipar una duda al Presidente del Bloque de la Alianza, que la Finalidad III cuando tratamos el Presupuesto en Obras y Servicios P£blicos en la parte de barrido, hab¡a en el ejercicio 2000, el monto era de $ 497.128.- y est  presupuestado para el 2001, $ 711,03 1.-, es tambi‚n por el incremento de servicios. Ahora voy a pasar concretamente a puntualizar los cambios, modificaciones que ha habido en dichas ordenanzas. Yo las voy a leer someramente pero tam- bi‚n les puedo decir que si tienen dudas los Mayores Contribuyentes, como as¡ tambi‚n los concejales de la oposici¢n, que hagamos una com- paraci¢n entre ambas ordenanzas, la del 2000 y las que se van a apli- car en el 2001. Las tengo aqu¡, as¡ que podemos hacerlo, como por ejemplo en tasa por servicios especiales de limpieza e higiene, en el Art¡culo 13§ se establece como importe m¡nimo $ 25.- En la tasa de Alumbrado, Barrido y Limpieza hay una adecuaci¢n por lo mismo que di- je anteriormente de calles. En el Art¡culo 3§, en la recolecci¢n do- miciliaria de residuos tambi‚n hay una adecuaci¢n en el Art¡culo 6§. En Derechos de Oficina, en el Art¡culo 30§, inciso 17§, dice: "por cada certificado de deuda, tasa, derechos o contribuciones sobre in- muebles $ 7.-". Tambi‚n hay una modificaci¢n, pero de adecuaciones, en el Art¡culo 30§, inciso 25§, por Habilitaci¢n del Transporte de Productos Alimenticios. Antes era todo de $ 60.-, pero cuando es ca- mi¢n y chasis solamente es de $ 30.-, y cuando es un semiremolque es de $ 45.-. Es decir, se ha tratado de beneficiar al contribuyente. En los Derechos de Cementerio, en los Art¡culos 51§, 55§, 56§ y 57§, se han eliminado algunos ¡tems y se modifican otros. Tambi‚n a veces son modificaciones de textos para que entren m s, para incrementar calles y dem s se hacen modificaci¢n de textos. En cuanto a los remises se incorpor¢ a la Ordenanza Impositiva lo legislado en la ordenanza que se dict¢ para remises, fue tratado tambi‚n ac  en este Concejo hace muy poco y ha sido publicado y tambi‚n sali¢ por televisi¢n; si uste- des lo quieren lo tengo ac  se los puedo leer. En cuanto a la Orde- nanza Fiscal, se incluyen las eximiciones por la Tasa de Red Vial a las Iglesias y dem s cultos religiosos, y tambi‚n en los Derechos a los Espect culos P£blicos se anulan la eximici¢n a estos derechos a la cooperadoras Escolares. Se mantiene el valor y la tasa de campo en $ 2,88.- por a¤o, pagaderos en seis cuotas. Repito, si necesitan para tener m s clarificado que se lean como estaban determinadas en las Ordenanzas Impositiva y Fiscal del ejercicio 2000, las tengo ac , lo pueden hacer, y si no es as¡ creo, Se¤or Presidente, Se¤ores Conceja- les y Se¤ores Mayores Contribuyentes, que se han expuesto los cambios puntuales en ambas Ordenanzas, como tambi‚n los lineamientos genera- les del Presupuesto para el ejercicio 2001, donde se han optimizado los recursos. Les solicito que aprueben estas ordenanzas para poder continuar administrando desde el Ejecutivo esta comunidad, con la equidad, responsabilidad y creatividad como lo ha venido haciendo hasta la fecha. Nada m s". Concejal Lazzaro: "Se¤or Presidente, un poco para sumarme al estilo escueto anunciado y llevado a cabo por la concejal preopinante, Presidente de la Comisi¢n de Presupuesto y Ha- cienda, quiero tambi‚n centralizar la atenci¢n en lo que corresponde al tratamiento de esta Sesi¢n que es la Ordenanza Fiscal e Impositi- va. De todas maneras ya la Se¤ora toc¢ sutilmente algunos aspectos del Presupuesto, no quiero asumir una actitud contestataria pero si de alguna manera referir brevemente a algunas cifras, a algunos da- tos, conceptos, particularmente en funci¢ n de los Se¤ores Mayores Contribuyentes a quienes no deseamos agotar con estos debates que son tan tediosos porque el manejo de n£meros y conceptos relaciones a los n£meros son sumamente pesados y creo que lo que m s debemos agrade- cerles es la concurrencia para cumplir una formalidad de orden es- trictamente legal para que podamos sacar estas ordenanzas que son vi- tales para el gobierno municipal. Todo lo que quiero decir es que es- te Bloque en su despacho anterior repetimos esto, aprob¢ en general el Presupuesto y C lculo de Recursos y en general tambi‚n las Orde- nanzas Fiscal e Impositiva, rechazando luego todo en particular con algunas apreciaciones concretas. Es correcto lo que dice la Concejal en relaci¢n con que cierra el Presupuesto de 2000 en forma equilibra- da, creo que esto es as¡ y se pone de manifiesto con bastante clari- dad en el cumplimiento estricto y puntual de los pagos de los suel- dos, creo que eso es una evidencia bastante concreta. Es cierto tam- bi‚n que durante el a¤o 2000 hubo que acudir, hubo que apelar a algu- nos cr‚ditos para en principio como reserva, y que seguramente han sido utilizados con posterioridad, este Concejo Deliberante aprob¢ mediante ordenanza un cr‚dito de $ 500.000.- con el Banco de la Pro- vincia, que era un cr‚dito beneficioso porque era una tasa sumamente baja, creo que despu‚s incluso fue reducido, no s‚ si por indicaci¢n del Banco de la Provincia o por alguna indicaci¢n o a petici¢n de la comuna directamente, fue reducido a $ 380.000.-; pero es algo que de alguna ma nera se suma al conjunto de recursos de la Municipalidad, lo que demuestra que el equilibrio se da, pero viene comprimido por su- puesto, o sea, cuando alguna vez hemos hablado de recomendar al De- partamento Ejecutivo prudencia en el manejo de los recursos pero que no ‚ramos agoreros como en alguna oportunidad se seii¡al¢ sino sim- plemente quer¡amos referir la necesidad de prudencia porque creo que es lo m s recomendable en estos tiempos de acuerdo a la situaci¢n que existe en lo econ¢mico. Otra cosa que quiero referir tambi‚n es que si bien el Presupuesto para el 2001 es un Presupuesto que si bien in- dic¢ la Se¤ora Concejal, creo que lo refiri¢ cuando habl¢ de $ 17.000.000.-, creo que de soslayo refiri¢ una posibilidad de cr‚dito de $ 2.000.000.- o algo as¡, pero bueno, fue referido por lo menos en el tratamiento del Presupuesto, y quiero aclararlo porque la cifra sorprende y asusta, y alguno de pronto despu‚s de ver el tratamiento del Presupuesto vinieron a preguntarme gente y amigos de la calle y dem s ¨ch‚, que pasa, aument¢ tanto el Presupuesto?. Yo quiero ser claro con esto aunque parezca una actitud benevolente con el oficia- lismo, pero quiero ser claro y preciso. Es decir, dos aspectos; pri- mero y principal, es cierto que existe un crecimiento de volumen im- portante en el Presupuesto porque nunca hab¡a llegado a $ 17.000.000. excedida de esa cifra, pero concretamente lo que es gasto son aproxi- madamente $ 15.000.000.-, los $ 2.000.000.- restantes, lo dije antes y lo repito ahora en funci¢n de los Se¤ores Mayores Contribuyentes, corresponden a un proyecto de realizaci¢n de obras que depender  di- rectamente de un cr‚dito, m s all  de que se consiga o no, y pienso que s¡ se va a conseguir, y pienso que algunas obras se van a hacer. Lo que s¡ quiero mencionar que el Presupuesto hist¢rico de $ 15.000.000.- esta vez no contempla obras p£blicas, es decir, en este caso tendr¡amos s¡ un crecimiento e impl¡citamente estar¡a indicado un crecimiento tambi‚n del gasto ya que antes, los $ 15.000.000.-, ten¡amos algo de obra p£blica y ahora no lo tenemos. De todas maneras este Bloque quiere sumar todo el apoyo al Departamento Ejecutivo para que se gobierne, se gobieme lo mejor posible a favor de los vecinos de Balcarce y no en funci¢n de posturas pol¡ticas y en funci¢n de r‚- ditos pol¡ticos sectoriales o partidarios. Pero hay algo, que remiti- do u orientado directamente a lo que es la parte C lculo de Recursos, a lo que son las recomendaciones finales, a lo que son la postura de este Bloque, sugiriendo juntar cada vez m s las cabezas para que se gobierne mejor, volvemos a repetir otra vez algo que no es exactamen- te en materia de n£meros pero s¡ en materia de pol¡ticas. Habl¢ la Se¤ora Concejal de los lineamientos sabios, de los lineamientos pol¡- ticos sabios que ha ejercido el Departamento Ejecutivo, y yo creo que ha tenido un manejo correcto seguramente en el manejo de los recur- sos, es decir, la plata que entra y el destino que se le da y la for- ma en que se la gasta. Creo que s¡, es decir, se ha ido gastando re- gularmente como lo hist¢rico, como se ha manejado hist¢ricamente, pe- ro sigo insistiendo que es fundamental que empiecen a existir pro- puestas pol¡ticas de crecimiento para Balcarce. Es decir, no podemos seguir con lo mismo de recordar qu‚ es lo que se hizo antes para va- lorizar lo anterior, y como para que se tome como importante lo hecho y que eso haga presumir que podemos mantenemos igual o mejorar. Yo creo concretamente que hacen falta propuestas muy objetivas por parte del gobierno municipal haci‚ndole conocer a Balcarce, si no lo hizo en la campa¤a electoral, si no lo hizo en el a¤o 2000, bueno, que se trate de hacer en lo sucesivo y que no se manifieste en este Presu- puesto respecto de aspectos que son importantes y que no cuestan pla- ta, que no van en el Presupuesto, que no cuestan dinero y que no se manifiestan aqu¡ como una propuesta concreta de realizacio nes en fun- ci¢n de mejorar las condiciones de vida de Balcarce. Estos tres pun- tos que se¤al‚, no porque sean los £nicos, porque sean excluyentes sino porque creo que son los b sicos, y creo que hab¡a alguno m s si profundizamos la cosa. Y dije, quiero acotar mi discurso al m¡nimo tiempo posible, y yo creo que es importante que de una vez por todas, y muy a fondo, comencemos en Balcarce a hablar de la promoci¢n del turismo, pero no a partir de elaborar folletos y repartirlos, no a partir de convocar a instituciones, las instituciones a la gente que pueda estar interesada en el tema, sino a trav‚s de una propuesta po- l¡tica municipal concreta que se vaya enganchando con la Provincia, que se enganche con la regi¢n; que se enganche con la regi¢n, pero que tengamos algo que realmente pueda servir para Balcarce, para de- cirles: se¤ores de Balcarce, el gobierno municipal en su conjunto, Ejecutivo y Concejo Deliberante, el gobierno municipal tiene esta propuesta pol¡tica. Quien quiere sumarse a esto, es esto lo que te- nemos, que primero se exponga la idea, que se elabore la idea, se ex- ponga y se procure sumar a la gente interesada. Promoci¢n de turismo, los problemas de tr nsito, que sigue siendo la asignatura pendiente, lo se¤al‚ antes, y los temas de seguridad que yo creo que va el tema m s que seguridad, la inseguridad es creciente en Balcarce. Esto de £ltima est  vinculado al aspecto pol¡tico, tiene algunas connotacio- nes relativas con el Presupuesto pero quise referirlo porque es un aspecto que considero importante de nuestro enfoque. En lo que hace a lo dem s y ya puntualmente de la Ordenanza Fiscal e Impositiva, s¡ quiero decir lo siguiente; en nuestro despacho anterior hubo una pos- tura que vamos a seguir sosteniendo porque creemos interesante, cree- mos importante, que es una modificaci¢n de la Tasa de Seguridad e Hi- giene que se establezca una escala progresiva. Todo peque¤o comer- ciante y gran comerciante sabe que en Balcarce se paga un m¡nimo de $ 25.-, o una escala del cuatro por mil. Es decir, cuando se venden $ 65.000.- bimestrales reci‚n se alcanzan a pagar los $ 25.-, de ah¡ para abajo todo el mundo paga $ 25.-, lo que revela la clara regresi- vidad de ‚sta. Este Bloque hab¡a propuesto en un proyecto que qued¢ pendiente, qued¢ sin tratarse en la comisi¢n de Presupuesto y Hacien- da, donde establec¡amos el m¡nimo de $ 5.- mensuales y que es algo que al momento que lo conversamos con el Secretario de Hacienda vimos que concit¢ su inter‚s y lamentablemente aqu¡ no fue aprobado, no lleg¢ a destino, as¡ que tuvimos que charlarle por cuerdas separadas pero est  pendiente ac . Vamos a insistir con esto porque creo que es necesario, no solamente la modificaci¢n de la Tasa de Seguridad e Hi- giene con un t¡tulo regresivo sino creemos que hay que empezar a tra- bajar en serio y a fondo en la modificaci¢n de toda la base tributa- ria, o lo que se pueda por lo menos, trabajar en el orden local. Creo que es importante, vienen modificaciones trascendentes en el Pa¡s, que alcanzar  seguramente a la Provincia sin duda alguna y alcanzar n tambi‚n a los municipios, entonces hay que lograr mayor eficiencia en ese sentido tambi‚n a trav‚s del sistema tributario. Otro aspecto, la descentralizaci¢n administrativa. Habl¢ la Se¤ora Concejal preopinan- te que hay un convenio en la C mara de la Legislatura Provincial, es decir, que es un proyecto de ley para transformar en ley lo que es un convenio, lo que es un Decreto el 2.292/90, que ahora se reeditar¡a o se actualizar¡a con este convenio. All¡ exist¡a un proyecto de ley para transformar en ley definitivamente el sistema de descentraliza- ci¢n administrativa y tributaria en procura de que ning£n Gobernador, ni ‚ste ni el que pueda seguir, ning£n Ministerio de Econom¡a de la Provincia, ni ‚ste ni el que pueda seguir, pueda meter mano a algo que ya es un derecho por parte de las comunas y que adem s es una ne- cesidad por parte de las comunas, re cursos que son importantes. Creo que se dijo algo de $ 200.-, $ 300.-, $ 400.000.- a lo mejor no per- cibidos de la Provincia por la detenci¢n de ese sistema durante unos meses, plata que no se recibi¢ antes de $ 300.000.- y pico, a lo me- jor no los hubi‚ramos precisado en Balcarce, y sobrar¡an unos pesos m s para hacer algunas obras. Creo que esto es importante, pero no estoy planteando ac  desde el punto de vist a partidario para decir los radicales o la Alianza queremos esto y acusamos; no, no, no, creo que yo que de aqu¡ en m s cada vez en mayor medida, creo que hay que seguir juntando las cabezas porque creo que es lo que la gente recla- ma, establecer una forma de trabajo y una forma de gobierno que sig- nifiquen las propuestas en funci¢n de lo que la gente necesita. Ac  toda batalla que se gane si no se beneficia el pueblo es una batalla p¡rrica, donde el que gana pierde tanto como el que pierde. Entonces creo que hay que trabajar concretamente en esto, aportar las mejores ideas, reunimos eventualmente a discutir todo tipo de detalles porque creo que es importante. Aqu¡ se revela un crecimiento en los costos administrativos de la comuna, yo se¤alaba en la Sesi¢n anterior un crecimiento de US$ 500.000.-, pero si lo compar ramos con el primer ejercicio fiscal que tuvo presupuesto propio el Intendente P‚rez, tu- vo un crecimiento de aproximadamente $ 1.000.000.-, que creo que es una cifra muy importante que revelar¡a eso, a ese crecimiento de per- sonal como estar¡a dando en los Presupuestos lo que ya yo di en lla- mar en su momento una ineficiencia administrativa, o sea, falta de eficiencia administrativa. Porque el momento en que estamos hablando de un crecimiento de sistemas de informaci¢n, de la computaci¢n y de elementos t‚cnicos que nos posibilitan agilizar las cosas, el creci- miento de personal nos estar¡a demostrando que, o no se est n mane- jando bien las cosas o no se necesita la gente que es otra, y no cuestiono en absoluto que haya habido nombramientos porque quien ha accedido a un cargo en la Municipalidad, y bueno en los momentos que estamos viviendo enhorabuena quien lo tiene, y no lo vamos a cuestio- nar, pero s¡ se¤alamos que hay que procurar mejorar el sistema admi- nistrativo para que por lo menos en funci¢n de futuro vayamos achi- cando costos, porque vienen tiempos que sin duda alguna no van a ser tiempos bisagras para modificar las cosas de la noche a la ma¤ana, de ninguna manera. Yo creo que esto es as¡, por esa raz¢n este Bloque mantiene esta postura. Hablamos en aquella Sesi¢n de que la apuesta fuerte del 2001 en materia de obras, la apuesta fuerte era de $ 2.000.000.- Este Bloque manifest¢ su buena disposici¢n en forma in- mediata y en pocos minutos incorporamos en la Sesi¢n anterior al te- mario un proyecto de ordenanza pidiendo un cr‚dito de $ 2.000.000.- Lo aprobamos y queremos que se obtenga el cr‚dito y se realicen las obras que se han anunciado. Creo que de esta manera este Bloque ha manifestado su total disposici¢n en colaborar con este gobierno en el mejor rumbo para que se realicen obras y para que se mejoren las con- diciones de vida de todos los balcarcefios.Es todo Se¤or Presidente". Se dispone la votaci¢n, aprob ndose el asunto 1§, por veintitr‚s (23) votos afirmativos de los asamble¡stas Aicega, Alvarez Julio, Alvarez Roberto, Ambattese, Ambrustolo, Bustos, Cosenza, Crotto, Charafed¡n, Delgado, Gentile, Gosende, La Rocea, Leguizam¢n, L¢pez, Manso, Marto- rello, Mucci, M‚ndez Novoa, Monroi, P ez, Orsi y Ridao; y seis (6) votos negativos de los asamble¡stas Cano, Coria, Fedeli, Lazzaro, Melcon y Nogucira. Se considera el asunto 3§. Concejal Orsi: "Se¤or Presidente, el Se¤or Secretario ya ha sido bastante claro en cuanto al proyecto de ordenanza que ahora vamos a votar, pero igualmente voy a tratar de hacer una s¡ntesis al respecto. En oportunidad, hace aproximadamente treinta d¡as, el Banco de la Naci¢n Argentina dispuso acordar con mu nicipios de la Provincia de Buenos Aires una l¡nea de cr‚ditos para poder cancelar las deudas que ten¡an con las empresas prestadoras de servicios de recolecci¢n de residuos. El 12 de diciem- bre en una Sesi¢n del Concejo Deliberante nosotros aprobamos la Orde- nanza Preparatoria N§ 213/00 por la cual autoriz bamos al Departamen- to Ejecutivo a gestionar este cr‚dito. Este cr‚dito ha resultado a trav‚s de la gesti¢n acordada por el Banco Naci¢n y autorizado por el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires, el cual manifiesta que la Municipalidad de Balcarce tiene suficiente ca- pacidad financiera para poder obtener este cr‚dito del monto de $ 120.144.- que va a ser pagado en seis a¤os, con uno de gracia, y con amortizaci¢n de capital en sesenta cuotas. Los intereses van a ser pagaderos mensualmente pero con una aclaraci¢n, que los intereses correspondientes a estas sumas otorgadas son compensados por el Go- bierno de la Provincia de Buenos Aires, es decir, todos los intereses que la Municipalidad pague posteriormente van a ser devueltos por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires. De manera tal que es un cr‚dito que no va a tener intereses, con esto se va a poder cancelar la deuda con la empresa prestadora de servicios, y por otro lado ha sido aprobado por unanimidad. Agradezco a la oposici¢n haber apoyado en esta gesti¢n, no se equivocan en aprobarla, se equivocaron en la anterior, pero en esta no se equivocan, por lo tanto solicito la aprobaci¢n de los concejales como de los mayores contribuyentes. Nada m s". Dispuesta la votaci¢n, se aprueba un nimemente el asunto 3§. Se considera el asunto 2§, disponi‚ndose un nimemente designar a los asamble¡stas Leguizam¢n y Delgado para firmar el Acta de la Asamblea. Presidente Ridao: "Antes de finalizar tengo pedida la palabra por la Concejal Graciela Monroi". Concejala Monroi: "Se¤or Presidente, Se¤o- res Concejales, quisiera expresarle a toda la comunidad un muy Feliz A¤o Nuevo, que no pierdan la fe en Dios y la esperanza, y que en el a¤o pr¢ximo a iniciar se cumplan todos los deseos de salud sobre to- do, trabajo, tan necesario y paz para todos. En primer lugar son es- tos mis deseos. En segundo lugar quiero agradecer a todo el Concejo Deliberante, a todo su grupo humano, por haber sido durante este a¤o tan solidarios conmigo, realmente bastaba un movimiento m¡o para pre- guntarme ¨pod‚s Gra? La verdad que yo valoro mucho que est‚n siempre a mi lado y que est‚n dispuestos a ayudarme en las limitaciones que todos saben que tengo. Les agradezco a todos y que todos tengamos un pr¢ximo a¤o lleno de fe en Dios y con muchas esperanzas. Muchas gra- cias". Presidente Ridao: "Bien, agradeciendo entonces la presencia de los Se¤ores Mayores Contribuyentes y de los se¤ores periodistas que siempre nos acompa¤an, y dese ndole a toda la comunidad de Balcarce un Feliz A¤o Nuevo, damos por finalizada la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes convocada para el d¡a de la fecha, siendo las 21 horas. Una vez m s, Feliz A¤o Nuevo.------------------------------